Referencias Bibliográficas
Arce,
H. y Chéves, F. (2016). Perspectivas pedagógica, epistemológica y metodológica
del programa de estudios de la asignatura de Educación Cívica en Costa Rica.
Revista Electrónica Educare, 20(1), 1-15. Recuperado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.
php/EDUCARE/article/view/7522
Avilés, Dinarte, G. (2011) La metodología
indagatoria: una mirada hacia el aprendizaje significativo desde "Charpack
y Vygotsky". Universidad de Costa Rica. Recuperado de, http://www.redalyc.org/pdf/666/66622603009.pdf
Calvo,
G. (1996). Nuevas formas de enseñar y aprender. Santiago: UPN, 42. Recuperado
de http://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPPDC-Calvo-Nuevas-Formas.pdf
García, J. (2014). Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en proyectos. Recuperado de http://mitarima.jgcalleja.es/2014/04/08/ventajas-y-desventajas-del-aprendizaje-basado-en-proyectos
Méndez A, Hecheverría R. (2013) "Apuntes
sobre el valor didáctico de la interdisciplinariedad." Recuperado el 06 de
marzo del 2015 de http://atlante.eumed.net/apuntes-sobre-valor-didactico-interdisciplinariedad/.
Uzcátegui, Y. & Betancourt, C. (2013) La
metodología indagatoria en la enseñanza de las ciencias: una revisión de su
creciente implementación a nivel de Educación Básica y Media. Revista de
Investigación. Recuperadode, http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1010-29142013000100006&script=sci_arttext
Comentarios
Publicar un comentario